Ejercicio de rehabilitación para la rodilla

-Tumbado boca arriba, eleve lentamente la extremidad inferior con la rodilla completamente extendida, hasta llegar a la vertical (ángulo recto). Manténgala en esta posición durante 5 ó 10 segundos, para bajarla lentamente hasta la posición inicial. Realice este ejercicio alternativamente. 10 movimientos con cada extremidad. Exhala el aire con cada movimiento para relajar los músculos de la pierna.
-Si lo que se desea es rehabilitar la parte anterior del muslo (músculo cuadriceps), se aconseja, al realizar este ejercicio, que el pie permanezca en ángulo recto. 

-Si lo que se quiere es rehabilitar la parte interna del muslo (músculos aductores), lo que se aconseja es realizar el mismo ejercicio pero con los dedos dirigidos hacia fuera.
También se aconseja realizar ambos ejercicios de forma alternativa de manera que se facilite la deambulación y el subir y bajar escaleras.

Ejercicio de fortalecimiento del pie y tobillo

Este ejercicio del método Pilates fortalece los músculos intrínsecos del pie, puente y pantorrilla, así como también es fortalecedor del tobillo. Además, enseña a alinear correctamente pie y tobillo.
Siéntese con la una banda elástica bajo la zona metatarsiana del pie sosteniéndola con ambas manos por los extremos y manteniendo cierta tensión. Extienda la pierna que tiene la banda y flexione el pie; mantenga la rodilla flexionada en una posición cómoda. Inspire para comenzar.
Espire y ponga el pie en punta asegurándose de articular a través de la almohadilla del pie y luego los dedos dirigiendo la punta del pie recta hacia adelante el línea con la pierna.
Espire de nuevo cuando flexione el pie hasta la posición inicial. repita 10 veces con cada pie.

Pilates para problemas en el pie

Los ejercicios Pilates alivian el dolor del pie o de su puente mediante el fortalecimiento de sus músculos internos.
La metodología Pilates consta además de aparatos para mejorar la alineación, estabilización y fuerza en tus pies. Estos aparatos son de especial utilidad para bailarines, artistas marciales o público en general que necesite mejorar sus pies por medio de Pilates.
No es extraño que pequeñas alteraciones en sus pies puedan provocar “grandes” dolores. Esto puede afectar sólo a los pies o puede también provocar dolor en la zona lumbar e incluso en el cuello.
El equilibrio corporal comienza en los pies, porque la labor básica del pie y del tobillo consiste en ofrecer una base sólida mediante la cual la parte superior del cuerpo pueda relacionarse con el plano horizontal de suelo.
Y recuerda que, cuando los pies sufren, todo nuestro organismo se resiente.


¿Para qué sirve el cinturón lumbar?

El cinturón lumbar ayuda en determinados momentos y en estados concretos. La principal función del cinturón lumbar es la de sujetar los músculos de esta parte del cuerpo para evitar lesiones causadas por el ejercicio.Está indicado para:
1. En individuos sanos, y aquellos que han tenido dolores de espalda, cuando realizan esfuerzos potencialmente excesivos para su espalda, como el levantamiento de pesas.
2. En pacientes agudos, en los que el dolor y la contractura muscular limita la actividad de forma muy importante, para evitar el reposo absoluto e intentar normalizar la actividad diaria lo antes posible.
3. En pacientes ancianos, con dolor agudo o exacerbación de su dolor crónico, en los que la falta de musculatura puede retrasar la readopción de su actividad normal, con el mismo objetivo.
4. En casos de escoliosis progresiva en niños o adolescentes que están en crecimiento y en los que el ejercicio no es suficiente para detener el progreso de la curvatura.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares