Descubre el bienestar integral y acaba con el dolor de espalda gracias al Método Pilates
El autoconocimiento para remediar nuestros problemas físicos
¿En qué consiste el Zen Stretching?
Ejercicio de Tai chi para relajarte
El Saludo al sol de Yoga
1. Postura de saludo
De pie, con los pies apoyados firmemente en el suelo mirando al frente y con las manos en actitud de oración frente al pecho. Respira de forma lenta y acompasada mientras se concentra en su cuerpo.
2. Postura de brazos al cielo
Apriete los músculos de las nalgas, dirige los brazos hacia arriba y echa la cabeza hacia atrás para mirar al cielo, estirando al mismo tiempo la columna. Inspira mientras realizas el ejercicio.
3. Postura de manos y pies
Dobla despacio el cuerpo hacia delante desde las caderas, relajando la columna, y apoya las manos en el suelo. Relaja los músculos del cuello y, si es necesario, flexiona las rodillas.
4. Postura ecuestre
Estira la pierna izquierda hacia atrás y doble la rodilla derecha, para quedar apoyado en la rodilla izquierda y los dedos del pie izquierdo. Al mismo tiempo, ensanche el tórax y mira al frente. Inspira al estirarte para volver arriba.
5. Postura de la montaña
Lleva tu pierna izquierda hacia atrás para ponerla al mismo nivel que la derecha y levanta las nalgas, estirando las piernas y los brazos. Apoye los talones contra el suelo y tensa los músculos de la parte posterior de las piernas, para formar una especie de tienda de campaña con tu cuerpo. Espire durante esta postura.
6. Postura de los ocho apoyos
Déjate caer lentamente hasta que la frente, el pecho y las rodillas toquen el suelo mientras mantiene la mayor parte del peso sobre los dedos de los pies y de las manos. Inspire y espire de forma relajada durante esta postura.
7. Postura de la cobra
Deja caer el peso del cuerpo sobre la pelvis, levanta el pecho y arquea suavemente la espalda. Inicia el movimiento con los músculos de la espalda y, cuando ya te sientas cómodo, empuja con las manos pero no exageres el arqueamiento de la espalda. Inspira durante esta postura.
Las cinco posturas finales son la repetición de las cinco primeras pero en orden inverso.
(Imagen extraída de la web meditacion2000.blogspot.com.) |
Estas doce posturas son una ronda. Practica entre cuatro y doce rondas cada vez.
Ejercicios Pilates en la Cabina Térmica
En la Cabina térmica se realizan ejercicios modeladores en una temperatura que oscila entre los 37 y 40 grados. Es un complemento ideal para cuando existe sobrepeso y adiposidad, ayudándote a descender de peso y tonificando la musculatura.
Los ejercicios son guiados por un instructor, personalizados y adecuados a la necesidad de cada persona, combinando varios pasos como: ejercicios localizados a altas temperaturas (37°C-40°C), ozonoterapia, botas de presoterapia (opcional) y un buen asesoramiento nutricional.
Mejora tu capacidad de movimiento con Kinesis
La idea de Kinesis es simplemente recuperar la habilidad de moverte para optimizar tu desempeño diario y mejorar tu calidad de vida. Cuenta con un sistema de cables y poleas que involucran el trabajo de todos los grupos musculares y posibilitan la amplitud de movimiento.
Con sus más de 250 movimientos se pretende incrementar la fuerza, la flexibilidad, la postura, el balance y la destreza.
También ayuda en la relajación y la concentración, logrando eliminar el estrés.
Gracias a su diseño, Kinesis es apto para todo tipo de personas.
No es necesario que nos compremos una máquina de kinesis para practicarlo, pues muchos centros lo ofrecen ya como actividad complementaria.
Las mejoras físicas gracias a las consolas de videojuegos
Por ejemplo, la Wii Balance Board, ayuda a las personas que tienen poca capacidad en cuanto al equilibrio.
Los usuarios obtendrán puntos mientras juegan para mejorar su postura o el tono muscular, e incluso verán cómo la dificultad aumenta automáticamente según vayan progresando.
Están siendo indicadas para personas que están tratando de perder peso, que sufren dolores de espalda, rigidez de hombros o que quieren dormir mejor por la noche. Contienen rutinas orientadas a trabajar problemas específicos, como aliviar el estrés, o trabajar zonas concretas del cuerpo, como fortalecer los brazos o ejercitar los músculos abdominales.
Los beneficios y la técnica del ejercicio La Vela (nivel avanzado)
Las posturas invertidas, como este ejercicio, instan a la sangre venosa de las caderas y las piernas a que fluya hacia el corazón desde donde es lanzada a los pulmones para ser oxigenada y refrescada.
Nuestro cuerpo esta diseñado para la postura erguida o acostada, de ahí que todos los fluidos circulen en dicha dirección. Cuando se logra invertir la posición del cuerpo se logra realizar una gran influencia sobre dicha circulación de fluidos.
Al tener las piernas en posición invertida forzamos a la sangre a renovarse en las extremidades, lo cual es de vital importancia para prevenir las varices y demás trastornos circulatorio en las piernas.
Otro de los beneficios de este ejercicio es que flexibiliza la columna vertebral y libera y estimula las raíces nerviosas cervicales.
Acuéstese boca arriba con los pies juntos y las manos a ambos lados del cuerpo, con las palmas hacia abajo. Eleve las piernas (90º). En la espiración, y usando los brazos como palancas, levante las piernas y la espalda a una posición vertical. Doble los codos y use los brazos como soportes presionando la espalda con las palmas para mantenerlos firmes. Las piernas y tronco deben extenderse derechos hacia arriba formando un ángulo recto con su cuello. El movimiento ha de ser lento, regular y sin tirones. En este ejercicio es fundamental, mantener el abdomen contraído para guardar el equilibrio.
Para regresar a la posición de partida, deja que las piernas caigan ligeramente hacia la cabeza y apoya las manos contra el suelo. Sujetándote con las manos y con la fuerza del abdomen, ve posando la espalda sobre el suelo, vértebra a vértebra, hasta que la zona lumbar alcance el suelo. Finalmente, desciende las piernas flexionadas hasta que reposen en el suelo.
No practique este ejercicio si padece dolor cervical o lumbar.
El Chi Kung para conseguir el ansiado bienestar
- Mejorar, ampliar y activar la capacidad respiratoria, aportando más oxígeno a las células.
- Liberar tensiones relajando profundamente cuerpo y mente.
- Aportar más energía y vitalidad a cada órgano.
- Mejorar y aumentar la coordinación psicomotriz.
- Mayor elasticidad y resistencia en todos los cartílagos y tendones.
- Fortalecer la médula ósea, y con ello, los huesos y la sangre.
- Mayor y mejor equilibrio físico y de la postura ortoestática.
- Mayor vitalidad, energía y bienestar general.
¿Qué es Daoyin Yangsheng Gong?
¿En qué cosiste el Yoga de la Risa?
Es una técnica nueva y entretenida que combina la técnica de la risoterapia y con la respiración del yoga.El objetivo es mejorar la calidad de vida de cada persona, desde los puntos de vista físicos y mentales.
El método Pilates impartido por fisioterapeutas
Es lo que se suele llamar Fisiopilates (pilates impartido por fisioterapeutas especializados en el tratamiento de todo tipo de lesiones).
Esta modalidad de sesión suele costar un poco más cara que las impartidas en centros deportivos por monitores de Pilates. Mi consejo es que, si no padeces una patología en concreto o alguna lesión, o no estás embarazada, las clases en los gimnasios son suficientes para practicar y obtener los beneficios del método Pilates ( siempre que la clase esté dotada de todos los accesorios pilates así como contar con menos de diez personas para un mismo instructor).
Si, por el contrario, necesitas una rehabilitción especial o estás embarazada, deberías optar por estas clínicas con fisioterapias titulados.
¿Qué es el Sup Pilates?
En esta modalidad de pilates combinarás todos los beneficios del pilates sumado a un equilibrio que irás encontrando a lo largo de la rutina.
¿Pueden los niños practicar Yoga?
Las clases para los niños son más cortas que las de adultos, debido a que no tienen el mismo nivel de concentración que un adulto.
Los beneficios del yoga en los niños son muchos, no sólo les ayudará a corregir la postura y a ganar flexibilidad, sino que aprenderán a canalizar la energía, fomentará el autocontrol y verán aumentadas su capacidad de concentración en los estudios.
Además, les ayudará a liberar tensiones y fomentará la interacción social entre los alumnos .
La danza del vientre para embarazadas
Hay circunstancias en las que esta técnica, como cualquier otro ejercicio físico, está contraindicada. Es lo que ocurre cuando existe embarazo múltiple, pérdidas vaginales, acumulación de peso excesivo o bronquitis crónica.
¿Está el Yoga recomendado para embarazadas?
Además, esta terapia oriental milenaria es fantástica para trabajar los músculos sin demasiado impacto en las articulaciones. El yoga también mejora la postura, con lo cual, ayuda a evitar el dolor de espalda y a incrementar la flexibilidad.
Hay asanas diseñadas para ayudar a evitar los típicos síntomas del embarazo como el vomito, las nauseas matutinas, diarreas, hinchazón, dolores de cabeza…
A medida que tu embarazo avanza, deberás ir evitando las posturas en las que puedas perder el equilibrio. En el segundo trimestre, aléjate posturas que requieran que estés acostada sobre la espalda, ya que como el útero se pone más pesado, puedes poner demasiada presión sobre las venas principales lo que disminuiría el flujo sanguíneo del corazón.
El método Breema
Aunque es una aternativa de bienestar diferente al método Pilates tiene en común con éste en que los dos ayudan a caminar en dirección al equilibrio emocional y armonía. El método Breema, también llamado el arte de estar presente, utiliza estiramientos naturales, apoyos e inclinaciones sobre la musculatura, movimientos rítmicos dirigidos a eliminar la tensión muscular, el estrés y el dolor.
Este método está basado en los Nueve principios de la Armonía: Cuerpo Cómodo, Sin Juzgar, Apoyo Mutuo, Firmeza y Suavidad, Sin Forzar, Momento Único/Actividad única, Sin Prisa/sin pausa, Sin Extras.
Esta técnica se practica con la ayuda de un profesional (practitioner), aunque también existe el llamado autobreema, que son secuencias que se practican individualmente.
El Jumpilates
El nuevo método también alivia el estrés diario y ayuda en la pérdida de peso, gastando una media de 500 kcal en una hora.
El Karate como método de relajación
Los beneficios del método Pilates en la piscina para la rehabilitación de lesiones
La resistencia que ejerce el agua al practicar los ejercicios no es la misma que si se realizan al aire. Además de necesitarse más fuerza para mover brazos y piernas, la densidad del agua supone una ventaja a la hora de amortiguar los puntos más críticos de cada ejercicio.
Esa mayor resistencia obliga a nuestros músculos a un esfuerzo añadido, mientras que la amortiguación es muy importante a la hora de la rehabilitación y recuperación de las lesiones.
También, para realizar pilates en la piscina, debemos concentrarnos en los principios pilates. Hay que vigilar el movimiento de brazos y piernas para mantener el control durante los movimientos. Realizar cualquier movimiento con armonía y continuidad, evitando las brusquedades. Y no olvidar la técnica correcta a la hora de respirar durante los movimientos.
EJERCICIOS PILATES
- ejercicios de abdominales (79)
- ejercicios para brazos (28)
- ejercicios para el cuello (41)
- ejercicios para el pecho (14)
- ejercicios para el pie (33)
- ejercicios para glúteos (39)
- ejercicios para hombros (38)
- ejercicios para la espalda (123)
- ejercicios para las manos (12)
- ejercicios para lumbares (53)
- ejercicios para piernas (95)
- ejercicios pilates para la cara (15)
- pilates con Fitball (41)
- pilates con accesorios (84)
LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
Entradas populares
-
Envejecer contribuye a la rigidez muscular y la escasa flexibilidad . A medida que envejecemos, los músculos tienden a perder elasticidad, y...
-
Trabajar los abdominales es esencial para evitar la aparición de dolores de espalda, pues estos músculos ayudan a sujetar la columna verteb...
-
Los aquejados con estas patologías de la columna, deben realizar ejercicios cuyos movimientos tengan como objetivo la elongación de la colum...
-
Dormir adoptando posturas inadecuadas, puede provocar tendinitis, atrapamiento en el túnel carpiano y problemas de desviación de columna ....
-
Mueve la oreja derecha hacia el hombro derecho y la muñeca de la mano izquierda flexiónala en dirección contraria. Mantén el estiramiento t...
-
Para aliviar los dolores de ciática, son muy beneficiosos los ejercicios de estiramiento de la cadera: Tumbados boca arriba , flexionar...