¿Qué es la Meditación Dinámica?

La Meditación Dinámica es una técnica que usa el movimiento del cuerpo como puente hacia tu interior.
Este tipo de Meditación pertenece a un grupo de técnicas meditativas denominado “meditaciones activas” y fueron creadas por Osho Kundalini, un místico hindú que vivió entre los años 1930 y 1990.
La meditacion dinamica resulta ser un excelente medio para fortalecer y energizar el estado de ánimo, lo que lo convierte en un método antidepresivo muy eficaz; además, resulta ser muy útil para contactar el poder personal de cada uno y lograr superar emociones causadas por situaciones infelices. 
La meditacion dinamica dura 1 hora pasando por 5 etapas y aunque puede practicarse individualmente, siempre es mucho mejor hacerlo en grupo.
Debe ser llevada a cabo por la mañana y preferentemente con el estomago vacío. Durante este proceso meditativo esta permitido gritar, llorar, correr, reír saltar, para luego tomarse unos momentos y comenzar a danzar en agradecimiento al universo. Durante algunos de estos movimientos es preciso repetir la sílaba JU, especialmente en los saltos, y una vez que se realice la danza del agradecimiento, la misma silaba debe repetirse pero interiormente.

Técnica de relajación progresiva

La técnica básica de relajación progresiva consiste en distensionar cada músculo de su cuerpo, en una actividad que puede durar aproximadamente 5 minutos.

Este técnica, es sencilla y fácil de hacer y al ser realizada constantemente (una vez por día) usted podrá relajarse, distensionar sus músculos y mejorar su salud. Para realizar esta técnica de relajación primero trate de aflojar lo más que pueda su ropa, si es posible, libérese un momento de los zapatos y suelte botones, cinturones o corbatas.
Luego, uno por uno, de arriba hacia abajo tensione los músculos de su cuerpo por cinco segundo y luego descanse. Realice este procedimiento en especial en zonas que sienta que se encuentran tensas o con dolor. Esta técnica se debe llevar a cabo tres veces por cada músculo.

La rutina Pilates alivia los dolores de la artritis

Mientras más edad tenemos más artríticos nos ponemos. Todo el mundo desarrolla osteoartritis ya sea en mayor o menor grado.
El ejercicio Pilates ayuda a disminuir la artritis al desarrollar los músculos que rodean cada articulación, ofreciéndote así apoyo a la misma y aguantando una buena parte de la carga de la tensión y del esfuerzo.
El estiramiento es un componente vital de todo ejercicio porque mantiene flexibles a los tendones y ligamentos que unen a la articulación, lo que reiteradamente contribuye a compensar la rigidez de las articulaciones.
Si bien no pueda evitar esta enfermedad, haciendo ejercicios Pilates reducirás considerablemente sus dolorosos efectos.

Ejercicio Pilates: El Cisne con aro mágico

Este ejercicio Pilates fortalece la espalda y los extensores del cuello. Es también muy útil para estirar el dorsal ancho y los pectorales.
Tumbado boca abajo con la frente en el suelo, los brazos encima del círculo mágico o pelota pequeña, y las piernas rotadas hacia afuera y separadas a la anchura de las caderas. Toma aire. Soltando el aire, tire de los hombros hacia abajo alejándolos de las orejas, presione sobre el círculo y luego eleve la cabeza y la parte superior del cuerpo. Suba hasta su máxima extensión, asegurándose de proteger la zona lumbar metiendo el abdomen para dentro al mismo tiempo que aprieta las nalgas. Inspire y regrese al suelo.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares