- De pie, pies juntos, brazos colgando a los lados del cuerpo (con mancuernas) Subir lentamente ambos brazos hasta formar una cruz y estirar, levantando el pecho. Después bajar nuevamente los brazos a la posición inicial. Movimientos lentos y sincronizados con la respiración.
- Pies juntos, brazos colgando a los lados del cuerpo. Subir lentamente ambos brazos hasta formar una cruz y estirar, levantando el pecho. Después, doblar ambos brazos por los codos, hacia el frente hasta juntar las mancuernas frente al pecho, manteniendo ambos brazos a la misma altura como los teníamos en la cruz. Abrir los brazos nuevamente en cruz, regresar al frente hasta juntar las mancuernas y seguir así hasta completar 10 veces. Sincronizar con la respiración.
- Pies juntos, brazos colgando a los lados del cuerpo. Subir lentamente ambos brazos hasta formar una cruz y estirar, levantando el pecho. Después, doblar ambos brazos por los codos hacia los hombros hasta juntar la mancuerna derecha con el hombro derecho y la mancuerna izquierda con el hombro izquierdo. Abrir la flexión del codo y regresar a la cruz. Y después volver a flexionar, y continuar hasta completar las 10 veces. Sincronizar con la respiración.
- Pies juntos, brazos colgando a los lados del cuerpo. Subir lentamente ambos brazos estirados hacia el frente, hasta la altura del pecho. Estirarlos bien. Ahora levantarlos estirados hacia arriba, hasta arriba de la cabeza, ahí... estirar como si creciéramos. Y después bajar lentamente por el frente, hasta la posición inicial (brazos colgando a los lados del cuerpo) Repetir este ejercicio 10 veces.
Descubre el bienestar integral y acaba con el dolor de espalda gracias al Método Pilates
Ejercicios Pilates para hombros con pesas
Toma dos pesas, puedes iniciar con las de medio kilo.
Cómo evitar el dolor de espalda si tengo que estar muchas horas de pie
Existen muchos empleos en los que es necesario pasar toda o casi toda la jornada de pie. Es conveniente seguir ciertas consejos que reducirán el dolor de espalda por tal motivo:
1. Coloque un pie más adelantado que el otro y cambie a menudo de posición, siendo más recomendable caminar a una velocidad cómoda que permanecer parado de pie.
2. Mantenga un pie algo más elevado que el otro, sobre un taburete u objeto similar, con la espalda recta.
3. Evite inclinar el tronco hacia delante mientras mantiene las piernas estiradas, siendo preferible doblar un poco las rodillas sin arquear la espalda.
4. Camine manteniendo una buena postura, esto es, con la cabeza y el tórax erguidos y los hombros hacia atrás y hacia abajo.
5. Utilice siempre que pueda zapatos cómodos, de tacón bajo (de 2 a 4 cm) y ancho, especialmente si va a estar mucho tiempo de pie o caminando.
6. En actividades de pie que conlleven la utilización de los brazos, conviene hacerlo a una altura adecuada, evitando los estiramientos si eleva excesivamente los brazos, y las posturas encorvadas, si lo hace con los brazos demasiado bajos.
Ejercicio para cervicales cansadas
Varios momentos al día, es conveniente que desconectes del trabajo y te relajes con estos ejercicios de cervicales. La postura es de pie, con la cabeza en posición neutra, los hombros rectos, el diafragma abierto y las rodillas un poco flexionadas.
- Movimientos verticales: Arriba-abajo, abajo-arriba
Se cuenta hasta 10 con la cabeza recta, luego bajamos la barbilla poco a poco contando otros 10, mantenemos la postura con la cabeza abajo contando 10. Luego contamos 10 subiendo la cabeza y mantenemos 10 segundos en la posición neutra. Echamos la cabeza hacia atrás con la boca abierta (es mejor para las cervicales) contando 10 y luego hacia delante, manteniendo 10 en la posición neutra.
- Movimientos horizontales: Izquierda-derecha, derecha-izquierda
Giramos recta la cabeza hacia la derecha y paramos en el centro contando diez segundos. Realizamos el mismo ejercicio hacia la izquierda. Giramos hacia la derecha como si quisiéramos tocar la oreja con el hombro contando 10, paramos 10 segundos en el centro ylo mismo hacia la izquierda.
- Movimientos verticales: Arriba-abajo, abajo-arriba
Se cuenta hasta 10 con la cabeza recta, luego bajamos la barbilla poco a poco contando otros 10, mantenemos la postura con la cabeza abajo contando 10. Luego contamos 10 subiendo la cabeza y mantenemos 10 segundos en la posición neutra. Echamos la cabeza hacia atrás con la boca abierta (es mejor para las cervicales) contando 10 y luego hacia delante, manteniendo 10 en la posición neutra.
- Movimientos horizontales: Izquierda-derecha, derecha-izquierda
Giramos recta la cabeza hacia la derecha y paramos en el centro contando diez segundos. Realizamos el mismo ejercicio hacia la izquierda. Giramos hacia la derecha como si quisiéramos tocar la oreja con el hombro contando 10, paramos 10 segundos en el centro ylo mismo hacia la izquierda.
El aceite de coco relaja
Utilizado tanto dentro de las industrias cosméticas como en las gastronómicas, el aceite de coco posee unos efectos relajantes, cuando es aplicado en forma de gel, aceite para masajes o incluso el simple olor, utilizados en inciensos y esencias aromáticas.
Con respecto a sus propiedades relajantes, el aceite de coco es aconsejable para mujeres que sufren síntomas de la menopausia ya que constituye un bálsamo que ayuda a aplacar los síntomas de fatiga, sofocos e insomnio, provocando un relax físico y mental.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
EJERCICIOS PILATES
- ejercicios de abdominales (79)
- ejercicios para brazos (28)
- ejercicios para el cuello (41)
- ejercicios para el pecho (14)
- ejercicios para el pie (33)
- ejercicios para glúteos (39)
- ejercicios para hombros (38)
- ejercicios para la espalda (123)
- ejercicios para las manos (12)
- ejercicios para lumbares (53)
- ejercicios para piernas (95)
- ejercicios pilates para la cara (15)
- pilates con Fitball (41)
- pilates con accesorios (84)
LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES
Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
Entradas populares
-
Envejecer contribuye a la rigidez muscular y la escasa flexibilidad . A medida que envejecemos, los músculos tienden a perder elasticidad, y...
-
Trabajar los abdominales es esencial para evitar la aparición de dolores de espalda, pues estos músculos ayudan a sujetar la columna verteb...
-
Los aquejados con estas patologías de la columna, deben realizar ejercicios cuyos movimientos tengan como objetivo la elongación de la colum...
-
Dormir adoptando posturas inadecuadas, puede provocar tendinitis, atrapamiento en el túnel carpiano y problemas de desviación de columna ....
-
Mueve la oreja derecha hacia el hombro derecho y la muñeca de la mano izquierda flexiónala en dirección contraria. Mantén el estiramiento t...
-
Para aliviar los dolores de ciática, son muy beneficiosos los ejercicios de estiramiento de la cadera: Tumbados boca arriba , flexionar...