La intervención quirúrgica de la hernia discal lumbar se conoce genéricamente como “discectomía”, se realiza bajo anestesia general y consiste en la extracción del disco degenerado (o sus fragmentos) y liberación de las estructuras nerviosas comprimidas.
El paciente empieza a andar a las 24 horas y hace vida normal prácticamente en las dos primeras semanas.
Tras la cirugía, lo importante es proteger la zona lumbar. Evita levantar demasiado peso, especialmente si va acompañado de movimiento de torsión de la columna.
Durante las dos primeras semanas paciente tendrá que someterse a sesiones de fisioterapia todos los días. Luego, se practicarán ejercicios de fortalecimiento de la musculatura alrededor de la columna.
Se necesitarán medicamentos para desinflamar la zona, terapias de ultrasonido y masajes.
Los resultados satisfactorios en la cirugía de hernia discal están alrededor del 70-80%.