Ejercicio para aliviar el dolor de ciática

Tanto el dolor de Ciática como el del síndrome piramidal, tienen en común que estirar el músculo piramidal puede ayudar a aliviar el dolor.
Sentado en la colchoneta, colocar una pierna delante flexionada y doblada para su lado, y la otra pierna detrás, bajar lentamente el tronco hacia delante, en bloque, con la espalda recta. Mantener la posición unos 30 segundos.

Ejercicio mental contra el estrés

Este ejercicio de relajación puede ser de gran ayuda cuando nos encontremos con el ánimo alterado, tengamos estrés o estemos atravesando por una depresión.

Nos sentamos en una silla. Elige un lugar tranquilo, sin ruido. Enderezamos nuestra columna y bajamos los hombros. Inspiramos, intentando rellenar los pulmones de aire, con las manos en el vientre, notamos cómo la mano se mueve hacia fuera. Al espirar, notamos cómo las manos se hunden hacia dentro. La inspiración debe durar unos 4 segundos, cuenta 4 también al espirar. Cerramos los ojos e imaginamos una luz alrededor nuestra. Una luz de cualquier color. Al tomar el aire respiramos la luz y al espirar, expulamos el estrés.
Realiza este ejercicio de 5 a 10 minutos.

Dolor en el coxis y su tratamiento

El coxis se ubica final del hueso sacro, al final de la "rabadilla. Está situado por debajo del sacro unido por unos ligamentos a los que llegan muchas fibras nerviosas.
 El dolor en esta zona es más común en mujeres que en hombres y puede deberse a traumatismos o tras el parto. Es un dolor bastante molesto a la hora de sentarse.

Para indicar el diagnóstico y su tratamiento es recomendable pedir al traumatógo una radiografia dinámica, tanto en posición de pie como sentada, para ver qué postura adopta ese hueso.

El tratamiento a seguir suele constar de analgésicos o antiinflamatorios en la fase aguda, hasta que el dolor se hace fácilmente soportable.
Es recomendable usar un flotador para conducir o sentarse.
En algunos casos se intenta la reducción manual, en la que el médico intenta recolocarlo en su posición correcta. Excepcionalmente, cuando la luxación es muy importante, causa gran dolor y limitación y no tiende a la curación, se plantea la cirugía.

Para evitar que el dolor vaya a más, evita permanecer demasiadas horas sentado y, cuando lo hagas, es bueno inclinarse hacia delante cuando se está sentado para descargar parte del peso en las piernas.

Ejercicio de fortalecimiento del suelo pélvico mientras trabajas

El suelo pélvico es una estructura muscular que tiene la función de sostener los músculos abdominales y estabilizar la cadera. Pero, por otro lado, este conjunto de músculos son esenciales para las funciones urinarias y ginecológicas.
La primera causa del debilitamiento del suelo pélvico es el embarazo y el parto, aunque también se debilita por la edad. La consecuencia fundamental de este debilitamiento es la incontinencia urinaria. Una de cada cuatro mujeres mayores de 50 años padecen de pérdida de orina.
Es muy importante para las mujeres ejercitar lo nates posible los músculos del suelo pélvico.
El método Pilates se concentra en el fortalecimiento de los musculos profundos de las paredes abdominales y del suelo pélvico.

Este ejercicio para fortalecer el suelo pélvico se puede realizar en cualquier lugar, incluso cuando estamos trabajando en la oficina. Nos colamos en la silla, con la espalda vertical y estirada, sentimos el centro de nuestra pelvis y nuestros isquiones. Sentimos que sujetamos nuestros órganos al contraer la zona, como si tuviéramos ganas de ir al baño, cerramos los esfínteres. Respiramos con tranquilidad y relajamos. No bloqueamos la respiración. Repite el ejercicio varias veces, todos los días.
También puedes realizarlo de pie.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares