Los Defectos Posturales

Se llama defecto postural a la mala alineación o postura que no puede ser corregida por la voluntad de la persona y es debida a una patología concreta.La principal causa son las malas posturas, que poco a poco van desviando los huesos de su posición natural, pero también se deben a:
- Lesiones por golpes.
- Fracturas.
- Enfermedades como la osteoporosis o la artritis espinal.
- Enfermedades congénitas como parálisis cerebral.
- Desviaciones de alguna vértebra.

Los defectos posturales pueden clasificarse en:

1. Defectos axiales (que afectan la columna vertebral)
-Torticolis
-Escoliosis
-Cifosis
-Lordosis

2. Defectos periféricos
-Cadera vara, cadera valga
-Rodilla vara, rodilla valga, recurvatum
-Tibias varas
-Pie plano, equinovaro, cavo

3. Otras
Escápulas alatas.

El método Pilates previene y corrige defectos posturales y desequilibrios musculares, eliminando malos hábitos y llevando a la correcta alineación corporal.

Ejercicio para controlar la incontinencia urinaria

La micción programada (o evacuación programada), es un ejercicio de entrenamiento para controlar la vejiga que implica vaciar la vejiga con regularidad. Podría empezar orinando una vez por hora y luego aumentar los intervalos de tiempo gradualmente.

La rehabilitación tras la fractura de Colles

La Fractura de Colles es una fractura distal del radio, con desplazamiento hacia dorsal y radial. Es producto de una caída hacia delante, en la que se apoya en forma total la palma de la mano en el suelo y sus síntomas son el dolor sobre el área de la muñeca, como así también la dificultad para levantar objetos de peso. A simple vista, lo que se suele apreciar es una deformidad de la muñeca denominada “en dorso de tenedor” debido al desplazamiento del fragmento del radio.
 Suele ser propensas a estas fracturas la gente mayor que ya se ve afectada por patologías como la osteoporosis, aunque también está asociada a accidentes de alta energía, como caídas de altura, accidentes de tránsito y situaciones similares.
La mayoría de estas fracturas distales del radio son tratadas con un yeso. Otras podrían requerir cirugía. En caso de que se opte por la cirugía, el tratamiento más recomendado actualmente es la colocación de una placa con tornillos, aunque hay hospitales en los que se colocan agujas junto con escayola.
En un segundo momento, una vez que no se tenga la muñeca inmovilizada, son importantes la realización de ejercicios, así como de masajes, para recuperar el rango de movimiento y la fuerza. Es especialmente importante evitar la distrofia simpática refleja haciendo una rehabilitacion activa y no dolorosa. Debes realizar movimientos de la muñeca hacia arriba y hacia abajo, hacia los lados, y en círculos. Estos movimientos debes realizarlos tres o cuatro veces al día durante 10 o 15 minutos, durante unas dos semanas. Es recomendable que te coloques frío en la muñeca después de realizar los ejercicios, para disminuir la inflamación.

Ejercicio de relajación lumbar en la oficina

¿Pasas demasiado tiempo sentado en una postura incorrecta mientras trabajas en la oficina? Lo normal es que sí. Seguramente acabas tu jornada con dolor en la zona lumbar, consecuencia de no haber pegado dicha zona en el respaldo del asiento.
Para evitar que te duela la parte baja de la espalda, realiza el siguiente ejercicio varias veces durante tu jornada laboral. Así, aprovecharás para desestresarte un poco:

Sentado en la silla de tu escritorio, coloca la espalda recta sin arquear la zona lumbar (pelvis neutra). Los hombros abajo y un poco hacia atrás, el cuello siguiento la línea de tu columna y el mentón dentro. Toma aire y, exhalando con los ojos cerrados, ve curvando tu espalda hacia tus pies, relajando los brazos y los hombros. Tus manos deben tocar el suelo. Para regresar a la posición inicial, toma aire y expúlsalo suavemente mientras desenrrollas tu columna en el movimiento de subida, vértebra a vértebra. Repite cuatro veces. Y cuando pase un par de horas, realiza el ejercicio de nuevo.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares