Cuidados de la embarazada durante los ejercicios en el agua

Una de las actividades deportivas más frecuentemente recomendada en el embarazo es la gimnasia acuática, sin embargo, es necesario que conozcas algunas recomendaciones importantes:
  • Puedes hacer ejercicio en el agua de la piscina o en el mar hasta 3 semanas antes de la fecha del parto.
  • Para evitar infecciones vaginales, no te sientes en el borde de la piscina, y, en la playa, hazlo en tu toalla.
  • Ten cuidado con el oleaje del mar, las grandes olas te pueden tirar.
  • Si te adentras en el mar, hazo siempre acompañada y vuelve antes de que te sientas cansada.
  • Al nadar, opta mejor por el estilo de espalda. Puedes practicar el estilo de braza moderadamente, pero procura no arquear la espalda para no agudizar la lordosis lumbar.
  • No se debe nadar al estilo de craw o estilo libre, ya que aumenta las contracciones así como el arco de la espalda, originando lumbalgia y/o ciática.
  • No te tires de cabeza ni entres bruscamente en el agua.
  • No debes bucear.
  • En cuanto al tiempo de nado, el límite se encuentra en la aparición de un exceso de contracciones o hipertonía uterina.

Ejercicio pilates para después del parto

El siguiente ejercicio se puede realizar a partir del tercer día después del parto. Trabajarás la musculatura abdominal (transverso) y cuidarás la zona lumbar de la espalda, que no sólo ha sido afectada en el embarazo, sino que se puede resentir, aún más, al estar estos días un mayor número de horas en la cama.

Colócate boca arriba en la cama, con las piernas flexionadas, espira llevando la cintura hacia el colchón y presionando la tripa contra la espalda y ésta contra la cama (basculación de la pelvis). Mantén la postura unos segundos y relaja cogiendo aire para repetir el movimiento. repite unas diez veces al día.

La postura correcta de la embarazada frente al ordenador

El progresivo aumento del abdomen de la embarazada hace que se le aleje, poco a poco, cada vez más de la mesa de trabajo. Los brazos tienen que avanzar hacia la mesa o el papel en una postura incómoda, siendo sostenidos por el trapecio (músculo que va desde la nuca hasta los hombros). Al final de la jornada, esta musculatura está tensa y con tendencia a contracturarse.
Un buen consejo es colocar tacos bajo las patas de la mesa de trabajo y buscar sillas que puedan bajarse para que pueda "meter la tripa" debajo de la mesa, manteniendo la espalda recta y los brazos apoyados en el tablero.

Tips para prevenir y aliviar molestias en la parte alta de la espalda

La dorsalgia es un dolor en la parte superior de la espalda que se produce, en general, por las contracturas musculares originadas por una mala posición de la columna, ya sea por:
  • La compensación del arco excesivo que tiene la parte inferior de la columna. Como ya sabemos, la columna es una unidad, si una parte está forzada, la otra intenta arquearse en sentido contrario para guardar el equilibrio. Los hombros y la cabeza tienden a ir hacia delante.
  • La mala postura habitual.
Cuidar la postura es la mejor forma de prevenir estas molestias. Sin embargo, cuando ya ha aparecido el dolor:
  1. Aplica calor, por ejemplo, con un chorro de agua caliente, con la cabeza apoyada en la pared de la ducha. También puedes optar por la manta eléctrica durante unos 20 minutos.
  2. Un masaje, sobre todo dado por un profesional, te ayudará a aliviar el dolor.
  3. Los ejercicios pilates son un complemento en el tratamiento de la dorsalgia para fortalecer el trapecio. Si sólo has relajado el músculo con masaje y calor y no lo has trabajado, volverás a adoptar posturas incorrectas, porque no sujetarás la columna dorsal eficazmente.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares