Cómo actuar ante una contractura del cuello

Una contractura de cuello debe atenderse de inmediato para evitar que la lesión empeore. Sigue este protocolo de actuación:
-Usar compresas frías inicialmente, envolver hielo en un trozo de tela y manteniendo en el área dolorida durante 15 minutos, tres veces al día.
-Mantenerse en calma y relajado practicando ejercicios de respiración, ayudan a eliminar la tensión del músculo.
-Un masaje sin presión.
-Un buen analgésico serán de gran ayuda para acelerar el alivio.
-Tomar un baño caliente después de 24 horas, es lo mejor para relajar los músculos doloridos y contraídos. Sí el frío proporciona más alivio que el calor, se puede intentar combinar los dos métodos.
-Es necesario que en períodos cortos, durante el día, se utilice un collarín.

El Masaje Tibetano

El masaje tibetano mejora la circulacion sanguinea, tonifica los musculos y nutre la piel, elimina estres, dolores musculares y rejuvenece. Se basa en el principio, dentro del marco de la Medicina Tibetana, de que en el organismo humano existen tres canales: el derecho (por donde fluye el sistema circulatorio), el izquierdo (donde rige el sistema linfatico-endocrino) y el central (por el que fluye el sistema nervioso). El Masaje Tibetano actua por tanto sobre estos tres sistemas para proporcionar armonia, bienestar, alivio y sanacion en cuerpo, mente y espiritu.
El masaje se realiza en el suelo, trabajándose en diferentes posiciones y utilizando diversas tecnicas y recursos como la digitopresion, frotamientos con manos y antebrazos, estiramientos de articulaciones y musculos, etc… por todo el cuerpo. El masaje se aplica con aceite (normalmente de almendras; aunque se pueden utilizar otros dependiendo de la dolencia a tratar), lo que proporciona un efecto altamente beneficioso sobre piel, pelo, cutis, y penetra en la sangre a traves de los poros y asi se extiende por todo el interior del cuerpo: musculos, huesos, medula osea y fluido regenerativo. Proporciona un gran placer y bienestar, ademas de relajar cuerpo y mente y elevar la energia pues se tratan asimismo los grandes chakras o centros de energía del cuerpo, asi como chakras menores.  Recomendable para practicamente todo tipo de personas.

Pautas para hacer Pilates en casa

  • Los ejercicios de Pilates son movimientos que implican coordinación y fluidez. Además tienen un carácter muy metódico y sistemático, es una actividad disciplinada.
  • La vestimenta utilizada deberá  ser cómoda, ajustada sin llegar a comprimir pero lo suficiente para notar el trabajo de los músculos.
  • Se puede practicar a cualquier hora del día.
  •  La respiración debe ser pausada y regular, será marcada de forma permanente por la profesora ya que cumple un papel muy importante para ayudar en la ejecución de los ejercicios y  lograr una mejor relajación. 
  • Pilates se articula en torno al control muscular, es decir, sin movimientos bruscos, causales o irregulares, con el objetivo de evitar lesiones.
  • Se puede realizar  con música suave de fondo, o sin ella. 
  • Lo aconsejable es ir  familiarizándose poco a poco con los ejercicios, perfeccionándolos, y 'sintiéndolos' cada vez más.
  • Se puede utilizar una colchoneta delgada, una manta doblada, una alfombra lo suficientemente gruesa como para proteger las vértebras, pero nada demasiado grueso ya que minaría el equilibrio. 
  • Debemos tener en cuenta que la 'constancia' será nuestra mejor aliada a la hora de ver resultados en nuestro cuerpo.

Rutina de ejercicios sencillos para personas con Osteoporosis

Las personas con osteoporosis deben empezar con un entrenamiento de baja intensidad:
  1. Apoyándose en el respaldo de una silla, flexionar parcialmente las rodillas, manteniendo la espalda recta. Subir y bajar lentamente.

  2. Frente a la pared con las rodillas ligeramente flexionadas, empujar con las manos manteniendo la espalda recta.

  3. Con las manos en la nuca, inspirar profundamente mientras se llevan, con suavidad, los codos hacia atrás. Espirar mientras se vuelve a la posición inicial

  4. Igual que el anterior, pero con los codos a la altura de la cintura.

  5. Sobre una superficie firme y partiendo siempre de que toda la columna (cervical, dorsal y lumbar) esté apoyada en ella. Extender y flexionar las piernas alternativamente, sin despegar las lumbares del suelo.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares