La postura correcta del costalero

Para evitar futuras lesiones, es fundamental que los costaleros posean una buena preparación física. Además, es muy importante que, antes y después de la procesión y durante los relevos, se realicen ejercicios de estiramiento.
La postura correcta durante el acto de procesión es marchar con el cuello recto (leve inclinación anterior de 20º aprox.), manteniendo la mirada al frente durante todo el trayecto, para evitar tensar el cuello y mantener así la espalda recta a lo largo de todo el trayecto.
Es importante no flexionar del todo las articulaciones del codo y de la muñeca, y mantener el abdomen contraído.
Es aconsejable usar faja ortopédica lumbar.
Se debe repartir el peso adecuadamente a la hora de procesionar cualquier imagen de la Semana Santa, de tal forma que ningún costalero lleve más peso que otro.
El peso se debe levantar con las rodillas flexionadas y con el tronco lo más recto posible.
El tamaño y posición de la morcilla debe proteger la séptima vértebra cervical, que es la zona de mayor esfuerzo.
Retirar la faja lentamente al finalizar.

Los movimientos articulares del cuerpo

Las articulaciones son los puntos donde se unen dos o más huesos del esqueleto y son los puntos donde se producen los movimientos. Los movimientos articulares que realiza el cuerpo humano reciben nombres muy precisos, según sea la dirección que adopten las estructuras involucradas.

Estos son los movimientos articulares que podemos realizar:

Hombro:
flexión, extensión, rotación interna, rotación externa y abducción.
Codo: flexión y extensión.
Antebrazo: pronación y supinación ( prono = mirando hacia abajo, supino = mirando hacia arriba).
Muñeca: flexión, extensión, abducción y aducción.
Cadera: rotación interna, rotación externa, flexión, extensión, abducción (separación) y aducción (aproximación).
Rodilla: flexión y extensión.
Columna vertebral: flexión extensión, inclinación lateral y rotación.

Estiramiento del gran dorsal

El gran dorsal o dorsal ancho es el músculo de mayor volumen y fuerza de la espalda.
Para estirarlo, ponte de pie, de frente a la jamba de una puerta, flexionar ligeramente las rodillas, llevando el tronco hacia delante. Intentar llegar a la jamba con la mano derecha y el brazo estirado y, seguidamente, empujar la pelvis hacia atrás hasta alcanzar la máxima extensión. Mantener la posición unos 20 segundos y después pasar a trabajar el lado izquierdo.

Masaje para relajar la mandíbula y el mentón

Sentado, cerrar los dedos contra las palmas, dejando libres los pulgares. Apoyarlos en los pómulos y con pequeños movimientos circulares, dar el masaje en las mejillas, deteniéndose en la zona de las orejas.
Ahora, con los dedos de las manos estirados, ejercer con las yemas de los dedos una presión desde la boca hasta las orejas. El masaje debe durar aproximadamente un minuto.

Para dar el masaje en el mentón, partiendo del centro de éste, dar ligeros golpecitos con las yemas de los dedos y pasarlos en torno a la boca hasta llegar a la naríz; después, de nuevo hacia abajo, hacia el mentón.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares