Ejercicios para el abdomen tras la cesárea

Después de que la cicatriz esté curada del todo y el ginecólogo te lo aconseje, ya puedes comenzar a realizar los ejercicios de tonificación abdominal.

Cuando trabajamos los abdominales de una forma tradicional estamos incidiendo básicamente en el recto abdominal y los oblicuos. Pero es muy importante vigilar que el vientre no sobresalga con el esfuerzo cuando realices estos clásicos ejercicios de abdominales de levantar el tronco, porque entrenarás a tu abdomen a tomar tal folma abultada.

Lo importante, sin embargo, es trabajar el transverso abdominal, el más profundo de los músculos anchos del abdomen. Es una especie de faja que recubre todas nuestras vísceras desde las vértebras lumbares donde se origina hasta el abdomen, donde queda insertado por debajo de los oblícuos y del recto abdominal, presionando los órganos intestinales hacia dentro y protegiendo la salud de la columna vertebral.

Para trabajar este músculo, lo ideal es llevarlo siempre activado, es decir, llevar el ombligo metido para dentro en todo momento.Un transverso abdominal trabajado da una mejor alineación postural de la espalda y una cintura más esbelta.

¿Se puede perder la barriga después de una cesárea gracias al método Pilates?

Después de un embarazo, es normal que el abdomen se quede flácido y abultado. Pero las mujeres que han tenido un parto por cesárea, suelen quedar con más barriga que las que han tenido un parto vaginal. La cesárea es una cirugía mayor y mientras la herida esté cicatrizando, se deberán evitar los esfuerzos físicos por algún tiempo.
El método Pilates por supuesto que puede ayudarte a recuperar tu figura, pero debes esperar al menos 5 meses para comenzar con los ejercicios.
Para empezar a realizar ejercicios, lo ideal es que comiences con ejercicios controlados, muy suaves y que no representen tensión en la zona abdominal. Se recomienda caminar y movimientos de estiramiento que permitan preparar al cuerpo gradualmente para esfuerzos mayores.

¿Puede ser el estrés la causa de mi dolor de espalda?

Uno de los efectos negativos de nuestro estrés diario es el agarrotamiento muscular y el dolor de espalda.

Cuando, por culpa del estrés, padecemos dolores en la espalda, lo más adecuado es tratar de vencer el estrés, y para ello, lo mejor es analizar sus posibles causas.

Una vez solucionado el estrés, lo más probable es que el dolor de espalda remita de forma satisfactoria.

El método Pilates, gracias a sus rutinas de ejercicios de mente y cuerpo, pone énfasis en la respiración profunda y puede ayudarnos a liberar el estrés además de a reducir los síntomas que acompañan al dolor crónico de espalda.

Cuándo empezar a practicar Pilates tras el parto

El método Pilates es muy recomendable para la recuperación de la mujer después del parto. Las clases consistirán sobre todo en ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, ejercicios para tonificar el abdomen, para corregir el exceso de curvatura lumbar, y ejercicios de brazos.
Si has tenido un parto natural podrás empezar a los 3 meses de dar a luz. Si te han practicado una cesárea, lo más aconsejable es empezar las clases a partir de los 5 meses de dar a luz.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares