Es frecuente que problemas emocionales , como la depresión, ansiedad, estrés o la tendencia
al aislamiento social, pueden acompañar de dolor de
espalda, generalmente crónico. Es cierto que situaciones extremas, tales como divorcios, depresión, alcoholismo, etc., pueden ser las causantes del dolor.
Piensa en forma positiva, todos nuestros dolores están alimentados por
pensamientos negativos que repetimos constantemente dentro de nosotros.
En muchas ocasiones, es imprescindible sanar primero la mente para sanar el dolor muscular después.
Descubre el bienestar integral y acaba con el dolor de espalda gracias al Método Pilates
El método pilates para pacientes con esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro. Los síntomas iniciales de la esclerosis se centran en la disminución brusca de la agudeza visual y en la pérdida de fuerza en las extremidades. Puede verse afectada la habilidad del cerebro para controlar funciones básicas, como pueden ser caminar, ver, hablar, o realizar cualquier movimiento.
Muchas personas que padecen esta enfermedad neurológica continúan con sus actividades físicas y practicando deporte después de su diagnóstico. Con el tiempo, los efectos de la esclerosis pueden afectar a la coordinación, pero mientras se conozcan sus límites, la persona puede practicar pilates o cualquier otro deporte como cualquier otra persona.
Una recomendación especial que han de tener en cuenta las personas con esclerosis múltiple es mantenerse fresco ya que el calor les afecta. Por tanto, debe controlarse la temperatura corporal, refrescándose durante y después de la actividad física.
La respiración pilates mejora la función de los músculos respiratorios, y favorece la función respiratoria, permitiendo una mejor tolerancia al ejercicio al disminuir la fatiga.
Los ejercicios de para mejorar la capacidad de equilibrio, la coordinación y los de corrección postural son muy recomendados para estos pacientes, alternados con ejercicios de relajación.
En definitiva, el método pilates es una disciplina muy beneficiosa para personas con esclerosis múltiple debido a que les permite controlar el dolor, mejorar su capacidad cognitiva, el equilibrio y la fuerza muscular, aumentar su energía y su bienestar mental.
Muchas personas que padecen esta enfermedad neurológica continúan con sus actividades físicas y practicando deporte después de su diagnóstico. Con el tiempo, los efectos de la esclerosis pueden afectar a la coordinación, pero mientras se conozcan sus límites, la persona puede practicar pilates o cualquier otro deporte como cualquier otra persona.
Una recomendación especial que han de tener en cuenta las personas con esclerosis múltiple es mantenerse fresco ya que el calor les afecta. Por tanto, debe controlarse la temperatura corporal, refrescándose durante y después de la actividad física.
La respiración pilates mejora la función de los músculos respiratorios, y favorece la función respiratoria, permitiendo una mejor tolerancia al ejercicio al disminuir la fatiga.
Los ejercicios de para mejorar la capacidad de equilibrio, la coordinación y los de corrección postural son muy recomendados para estos pacientes, alternados con ejercicios de relajación.
En definitiva, el método pilates es una disciplina muy beneficiosa para personas con esclerosis múltiple debido a que les permite controlar el dolor, mejorar su capacidad cognitiva, el equilibrio y la fuerza muscular, aumentar su energía y su bienestar mental.
Mejora tu capacidad de movimiento con Kinesis
Kinesis es un nuevo método de entrenamiento a través del cual también puedes practicar los ejercicios pilates. Su nombre significa movimiento.
La idea de Kinesis es simplemente recuperar la habilidad de moverte para optimizar tu desempeño diario y mejorar tu calidad de vida. Cuenta con un sistema de cables y poleas que involucran el trabajo de todos los grupos musculares y posibilitan la amplitud de movimiento.
Con sus más de 250 movimientos se pretende incrementar la fuerza, la flexibilidad, la postura, el balance y la destreza.
También ayuda en la relajación y la concentración, logrando eliminar el estrés.
Gracias a su diseño, Kinesis es apto para todo tipo de personas.
No es necesario que nos compremos una máquina de kinesis para practicarlo, pues muchos centros lo ofrecen ya como actividad complementaria.
La idea de Kinesis es simplemente recuperar la habilidad de moverte para optimizar tu desempeño diario y mejorar tu calidad de vida. Cuenta con un sistema de cables y poleas que involucran el trabajo de todos los grupos musculares y posibilitan la amplitud de movimiento.
Con sus más de 250 movimientos se pretende incrementar la fuerza, la flexibilidad, la postura, el balance y la destreza.
También ayuda en la relajación y la concentración, logrando eliminar el estrés.
Gracias a su diseño, Kinesis es apto para todo tipo de personas.
No es necesario que nos compremos una máquina de kinesis para practicarlo, pues muchos centros lo ofrecen ya como actividad complementaria.
Dolor en el talón en los niños
Una de las causas más frecuentes de dolor en el talón del niño es la enfermedad de Sever.
La enfermedad de Sever es la inflamación e irritación del cartílago de crecimiento del hueso calcáneo que cursa con dolor localizado en el talón.
El tendón de Aquiles se une al hueso del talón, el calcáneo, en una zona muy próxima a los cartílagos de crecimiento. En muchas ocasiones, el estiramiento fuerte y repetitivo de estas zonas motiva la inflamación del cartílago de crecimiento, y de este modo aparece el dolor en el talón.
Se caracteriza por un dolor que aparece a nivel del talón sobre todo al realizar actividades físicas (caminar, correr, saltar...).
La aplicación de frío local, la utilización de una talonera blanda (goma o silicona) o la medicación antiinflamatoria pueden ayudar a aliviar las molestias. En los casos más severos, se puede optar por disminuir las actividades deportivas, y ejercicios de estiramiento de la musculatura posterior de la pierna. En casos extremos con mucho dolor y fracaso del tratamiento médico, se pueden colocar yesos para inmovilizar el tobillo.
Para una correcta rehabilitación, el regreso a la actividad física ha de ser progresivo.
Es muy importante utilizar el calzado adecuado para cada deporte, con materiales adaptados a la fisiología de cada pie.
La enfermedad de Sever es la inflamación e irritación del cartílago de crecimiento del hueso calcáneo que cursa con dolor localizado en el talón.
El tendón de Aquiles se une al hueso del talón, el calcáneo, en una zona muy próxima a los cartílagos de crecimiento. En muchas ocasiones, el estiramiento fuerte y repetitivo de estas zonas motiva la inflamación del cartílago de crecimiento, y de este modo aparece el dolor en el talón.
Se caracteriza por un dolor que aparece a nivel del talón sobre todo al realizar actividades físicas (caminar, correr, saltar...).
La aplicación de frío local, la utilización de una talonera blanda (goma o silicona) o la medicación antiinflamatoria pueden ayudar a aliviar las molestias. En los casos más severos, se puede optar por disminuir las actividades deportivas, y ejercicios de estiramiento de la musculatura posterior de la pierna. En casos extremos con mucho dolor y fracaso del tratamiento médico, se pueden colocar yesos para inmovilizar el tobillo.
Para una correcta rehabilitación, el regreso a la actividad física ha de ser progresivo.
Es muy importante utilizar el calzado adecuado para cada deporte, con materiales adaptados a la fisiología de cada pie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EJERCICIOS PILATES
- ejercicios de abdominales (79)
- ejercicios para brazos (28)
- ejercicios para el cuello (41)
- ejercicios para el pecho (14)
- ejercicios para el pie (33)
- ejercicios para glúteos (39)
- ejercicios para hombros (38)
- ejercicios para la espalda (123)
- ejercicios para las manos (12)
- ejercicios para lumbares (53)
- ejercicios para piernas (95)
- ejercicios pilates para la cara (15)
- pilates con Fitball (41)
- pilates con accesorios (84)
LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES
Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
Entradas populares
-
Envejecer contribuye a la rigidez muscular y la escasa flexibilidad . A medida que envejecemos, los músculos tienden a perder elasticidad, y...
-
Trabajar los abdominales es esencial para evitar la aparición de dolores de espalda, pues estos músculos ayudan a sujetar la columna verteb...
-
Los aquejados con estas patologías de la columna, deben realizar ejercicios cuyos movimientos tengan como objetivo la elongación de la colum...
-
Dormir adoptando posturas inadecuadas, puede provocar tendinitis, atrapamiento en el túnel carpiano y problemas de desviación de columna ....
-
Mueve la oreja derecha hacia el hombro derecho y la muñeca de la mano izquierda flexiónala en dirección contraria. Mantén el estiramiento t...
-
Para aliviar los dolores de ciática, son muy beneficiosos los ejercicios de estiramiento de la cadera: Tumbados boca arriba , flexionar...