La tendinitis calcificante es una patología típica del hombro que se produce cuando se deposita calcio en el tendón, lo cual hace que se endurezca y sea menos fibroso. El primer síntoma de la tendinopatía calcificante es el dolor agudo e intenso que se intensifican con el movimiento.
En las personas mayores, se inicia con envejecimiento de los tejidos propio de la edad, que desencadena un menor riego sanguíneo y se realiza la calcificación.
En personas jóvenes, influye la alimentación (excesos de ácido oxálico/ úrico) y el funcionamiento de los órganos de eliminación (hígado o riñón). También puede tener su causa en una acumulación de traumatismos sin curar o el sobreentrenamiento, que hace que el propio organismo proteja el tendón endureciéndolo con el calcio.
Descubre el bienestar integral y acaba con el dolor de espalda gracias al Método Pilates
Beneficios de los masajes con pindas
Los masajes con pindas proporcionan un efecto anti-estrés y anti-insomnio y son muy recomendables para personas con problemas reumáticos. Las pindas son bolsas de tela que contienen hierbas aromáticas y plantas medicinales.
Aparte de las presiones propias del
masaje, recibiremos las emanaciones de las pindas, lo que lo convierte también en un tratamiento de aromaterapia.
Antes de iniciar el tratamiento, el masajista presenta una selección de
hierbas y especies para que el cliente escoja según sus necesidades. A
continuación, se calientan las pindas al vapor y se aplican en unos
puntos de presión, por todo el cuerpo, para obtener un efecto
descontracturante y relajante.
El tratamiento rehabilitador para la espasticidad o rigidez muscular
La espasticidad es un trastorno motor
caracterizado por un aumento anormal del tono muscular (hipertonía).
Esta patología se debe a un daño o lesión en la parte del sistema nervioso central que controla el movimiento voluntario. Este daño interrumpe importantes señales entre el sistema nervioso y los músculos, causando un desequilibrio que aumenta la actividad muscular y produce espasmos.
Puede dificultar la movilidad, la postura y el equilibrio, afectando a la capacidad de mover uno o más miembros del cuerpo, o uno de los lados. Es común tener los hombros, brazos, muñecas y dedos de las manos en un ángulo anormal debido a la rigidez muscular.
Para tratar con éxito la espasticidad es preciso abordar su valoración y tratamiento de forma multidisciplinar (cirujanos ortopédicos, fisioterapeutas, logopedas, neurocirujanos, neurólogos, rehabilitadores, terapeutas ocupacionales,…).
El ejercicio, incluyendo el estiramiento muscular, puede ayudar a que los síntomas sean menos severos.
Una de las herramientas más valiosas para el tratamiento rehabilitador, ha sido la incorporación de BOTOX® (toxina botulínica tipo A) a los esquemas tradicionales. Al ser infiltrado directamente en la zona afectada, este medicamento relaja el músculo y permite trabajar con ejercicios que generen mayor estimulación y que en condiciones normales el paciente no podría realizar.
Esta patología se debe a un daño o lesión en la parte del sistema nervioso central que controla el movimiento voluntario. Este daño interrumpe importantes señales entre el sistema nervioso y los músculos, causando un desequilibrio que aumenta la actividad muscular y produce espasmos.
Puede dificultar la movilidad, la postura y el equilibrio, afectando a la capacidad de mover uno o más miembros del cuerpo, o uno de los lados. Es común tener los hombros, brazos, muñecas y dedos de las manos en un ángulo anormal debido a la rigidez muscular.
Para tratar con éxito la espasticidad es preciso abordar su valoración y tratamiento de forma multidisciplinar (cirujanos ortopédicos, fisioterapeutas, logopedas, neurocirujanos, neurólogos, rehabilitadores, terapeutas ocupacionales,…).
El ejercicio, incluyendo el estiramiento muscular, puede ayudar a que los síntomas sean menos severos.
Una de las herramientas más valiosas para el tratamiento rehabilitador, ha sido la incorporación de BOTOX® (toxina botulínica tipo A) a los esquemas tradicionales. Al ser infiltrado directamente en la zona afectada, este medicamento relaja el músculo y permite trabajar con ejercicios que generen mayor estimulación y que en condiciones normales el paciente no podría realizar.
El tratamiento para el Espolón Calcáneo
Uno de los síntomas es el fuerte dolor al comenzar a caminar por la mañana o después de un periodo de reposo, que se alivia pasados unos momentos.
El espolón no es doloroso, pero sí lo es la lesión que éste ocasiona en los tejidos blandos adyacentes.
El tratamiento indicado para reducir la inflamación y el dolor de la zona, consta de la aplicación de unas plantillas ortopédicas hechas a medida y anti-inflamatorios. Realizar ejercicios de calentamiento antes de andar, flexionar dedos y masajear la zona para calentar la fascia plantar es bueno para evitar dolores provocados por los espolones en los pies.
Si este tratamiento no funciona, se puede recurrir a una cirugía ambulatoria con técnicas de mínima incisión. Por medio de una incisión de pocos milímetros se elimina el espolón y se relaja la fascia plantar, permitiendo la deambulación inmediata de los pacientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EJERCICIOS PILATES
- ejercicios de abdominales (79)
- ejercicios para brazos (28)
- ejercicios para el cuello (41)
- ejercicios para el pecho (14)
- ejercicios para el pie (33)
- ejercicios para glúteos (39)
- ejercicios para hombros (38)
- ejercicios para la espalda (123)
- ejercicios para las manos (12)
- ejercicios para lumbares (53)
- ejercicios para piernas (95)
- ejercicios pilates para la cara (15)
- pilates con Fitball (41)
- pilates con accesorios (84)
LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES
Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
Entradas populares
-
Envejecer contribuye a la rigidez muscular y la escasa flexibilidad . A medida que envejecemos, los músculos tienden a perder elasticidad, y...
-
Trabajar los abdominales es esencial para evitar la aparición de dolores de espalda, pues estos músculos ayudan a sujetar la columna verteb...
-
Los aquejados con estas patologías de la columna, deben realizar ejercicios cuyos movimientos tengan como objetivo la elongación de la colum...
-
Dormir adoptando posturas inadecuadas, puede provocar tendinitis, atrapamiento en el túnel carpiano y problemas de desviación de columna ....
-
Mueve la oreja derecha hacia el hombro derecho y la muñeca de la mano izquierda flexiónala en dirección contraria. Mantén el estiramiento t...
-
Para aliviar los dolores de ciática, son muy beneficiosos los ejercicios de estiramiento de la cadera: Tumbados boca arriba , flexionar...