Lo más aconsejable es iniciar los ejercicios pasados los 3 meses de embarazo si ya tienes experiencia en pilates. De ubicarte en el grupo de las novatas es prudente esperar hasta el segundo o tercer trimestre de gestación.
Puede que aún te queden dudas sobre iniciar o no las clases de pilates, te sugerimos realizar un ejercicio muy simple que te ayudará en un primer momento a saber si tus músculos abdominales y pelvis están funcionando satisfactoriamente. Si los consigues en una serie de 10 veces consecutivas quiere decir que todo marcha bien, de lo contrario podrías comentárselo a tu obstetra.
La posición es la siguiente: colócate de rodillas sobre una colchoneta y apoya tus manos sobre ella mientras tu espalda se mantiene recta. Respira profundamente y al expulsar el aire contrae los músculos del piso pelviano (como si estuvieras reteniendo la orina). Mantente en esa posición al menos 10 segundos, luego respira con naturalidad.
Esta contraindicado para mujeres con hipertensión (producto del embarazo), placenta previa, sangrado continuo o aquellas que presentan diabetes materna, enfermedad pulmonar restrictiva y/o retraso en el crecimiento intrauterino.
De acuerdo a la paciente, el médico dispondrá si el hipotiroidismo, la anemia, problemas en el útero o el sobrepeso son razones de riesgo para realizar tales ejercicios.
Descubre el bienestar integral y acaba con el dolor de espalda gracias al Método Pilates
Ejercicio de relajación y oxigenación corporal
1. Se empieza de abajo a la cabeza.
2. Apoya los talones en el suelo y levanta la punta de los pies en dirección a las rodillas tensionando.
3. Junta las rodillas.
4. Intenta juntar los glúteos con la intención de tensionar los intestinos y las vísceras.
5. Alza tus hombros y acércalos uno al otro todo lo que puedas. Cruzar los brazos.
6. Aprieta los puños cerrándolos con todas tus fuerzas.
7. Frunce la frente y el entrecejo y aprieta con cuidado los ojos y la mandíbula.
8. Inspira profundamente.
9. Retén el aire dentro cuanto sea posible.
10. Suelta de golpe esta postura al mismo tiempo que espiras en un tiempo dando un suspiro o un grito si te apetece.
11. Disfruta de esta sensación.
Repite este ejercicio 3 veces si es necesario. Con esto logramos oxigenamos y cambiar nuestra fisiología: eso provoca que pensemos y veamos la misma situación desde otra perspectiva.
Alineamiento vertebral Tibetano
El Alineamiento vertebral Tibetano es una terapia alternativa para tratar diversas enfermedades que se originan por la disfunción del arco reflejo medular.
A través de ella podemos armonizar el organismo y corregir diversas enfermedades tales como: patologías respiratorias, renales, cardiovasculares, columna y espalda, digestivas, articulares. Así como jaquecas y epilepsia.
La columna vertebral rige muchas de las funciones orgánicas. Cuando hay algún problema en la vía de la columna vertebral se producen enfermedades por debilitamiento de los órganos.
Al combinarse esto con factores ambientales y de estrés el cuerpo experimenta diversos dolores.
Esta terapia alternativa utiliza técnicas firmes y continuas sobre las vértebras, que pueden estar rotadas o desplazadas, sin utilizar maniobras bruscas.
A través de ella podemos armonizar el organismo y corregir diversas enfermedades tales como: patologías respiratorias, renales, cardiovasculares, columna y espalda, digestivas, articulares. Así como jaquecas y epilepsia.
La columna vertebral rige muchas de las funciones orgánicas. Cuando hay algún problema en la vía de la columna vertebral se producen enfermedades por debilitamiento de los órganos.
Al combinarse esto con factores ambientales y de estrés el cuerpo experimenta diversos dolores.
Esta terapia alternativa utiliza técnicas firmes y continuas sobre las vértebras, que pueden estar rotadas o desplazadas, sin utilizar maniobras bruscas.
La técnica de visualización como forma de relajación
La técnica de visualización consiste precisamente en visualizar en la mente un objeto, un lugar o un momento determinado para producir una sensación de bienestar tanto físico como psíquico. Puedes llevarla a cabo de la siguiente manera: Encuentra una postura confortable y cierra los ojos. Imagínate en el lugar más relajado y agradable en que hayas estado en toda tu vida. Resulta fundamental tener a mano esta especie de “fotografía sensorial”, para que tu mente pueda traerla a primer plano cuando la necesitas. Luego de cierta práctica, la vivencia resulta tan profunda que al abrir los ojos tus sensaciones corporales serán las de haber regresado del lugar imaginado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EJERCICIOS PILATES
- ejercicios de abdominales (79)
- ejercicios para brazos (28)
- ejercicios para el cuello (41)
- ejercicios para el pecho (14)
- ejercicios para el pie (33)
- ejercicios para glúteos (39)
- ejercicios para hombros (38)
- ejercicios para la espalda (123)
- ejercicios para las manos (12)
- ejercicios para lumbares (53)
- ejercicios para piernas (95)
- ejercicios pilates para la cara (15)
- pilates con Fitball (41)
- pilates con accesorios (84)
LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES
Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)
Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)
Ejercicios Avanzados
-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang
Entradas populares
-
Envejecer contribuye a la rigidez muscular y la escasa flexibilidad . A medida que envejecemos, los músculos tienden a perder elasticidad, y...
-
Trabajar los abdominales es esencial para evitar la aparición de dolores de espalda, pues estos músculos ayudan a sujetar la columna verteb...
-
Los aquejados con estas patologías de la columna, deben realizar ejercicios cuyos movimientos tengan como objetivo la elongación de la colum...
-
Dormir adoptando posturas inadecuadas, puede provocar tendinitis, atrapamiento en el túnel carpiano y problemas de desviación de columna ....
-
Mueve la oreja derecha hacia el hombro derecho y la muñeca de la mano izquierda flexiónala en dirección contraria. Mantén el estiramiento t...
-
Para aliviar los dolores de ciática, son muy beneficiosos los ejercicios de estiramiento de la cadera: Tumbados boca arriba , flexionar...