La plastilina usada para la rehabilitación de lesiones

La plastilina de terapia sirve para realizar ejercicios de rehabilitación de las manos. 

Los colores indican la resistencia (amarilla: suave; roja: media-suave; verde: media; azul: dura). 

Mediante los ejercicios se logra la rehabilitación y preservación de la movilidad después de una cirugía, lesiones en manos y dedos. 
También se aconseja en problemas ligados a reuma y artritis, para entrenar tus habilidades de motricidad, o simplemente como terapia antiestrés.



¿Para qué sirve la respiración diafragmática?

La respiración más completa es la diafragmática o abdominal.

Sin embargo, normalmente realizamos una respiración pulmonar, más superficial, que provoca que nuestra respiración sea deficitaria.

El control adecuado de nuestra respiración es una de las formas más sencillas para hacer frente a las situaciones de estrés y manejar los aumentos que tienen lugar en la activación fisiológica.

Por otra parte, la respiración diafragmática es especialmente útil en la reducción de los efectos causados por la hiperventilación: mareos, vértigos, taquicardia, sensaciones de ahogo, palpitaciones, tensión muscular.

Para respirar correctamente debe tenerse presente que jamás deben levantarse los hombros ni encerrar el aire en el pecho. 
Al inspirar, se debe dirigir el aire hacia el abdomen y expandir el pecho.
Al exhalar, se debe procurar que la columna de aire parta desde el diafragma, suba por la tráquea mediante la presión del diafragma hasta llegar a la boca.

La Talasoterapia para acabar con el dolor muscular

La Talasoterapia combina las propiedades terapéuticas del agua marina, algas y barros, con masajes, con el fin de relajarnos y aliviar dolores musculares.

Produce una disminución del dolor tanto a nivel general como en zonas concretas de nuestro cuerpo. 

Está indicada en procesos crónicos o agudos del aparato locomotor como reumatismos crónicos, osteoporosis y patologías de la columna vertebral.

También favorece la circulación, combate la flacidez y la celulitis y retrasa el envejecimiento cutáneo.

Ejercicio de Tai chi para relajarte

El Tai Chi es un arte marcial practicado en todo el mundo que tiene multitud de beneficios para nuestro cuerpo, pero también para nuestra mente expulsando el estrés.

De pie, coloca tus pies firmes en el suelo y las piernas un poco separadas. Mueve tus brazos hacia el lado izquierdo y derecho, una y otra vez, en un movimiento suave. 
A continuación, mueve los brazos hacia delante y hacia atrás varias veces.

Después, estira el cuerpo levantando los brazos por encima de la cabeza y bájalos,  inspira al levantar los brazos, espira al bajarlos.

Por último, pon tus manos sobre tus rodillas y mueve éstas hacia un lado y hacia el otro. Poco a poco, irás notando la relajación.

La artroscopia, cuando el problema en la articulación persiste

 Cuando los problemas en las articulaciones no desaparecen con el tratamiento farmacológico o los ejercicios, los profesionales suelen recomendar la artroscopia.

 Mediante la artroscopia se puede visualizar la articulación de forma completa. La técnica consiste en introducir una cámara mediante pequeñas incisiones para diagnosticar y tratar problemas en las articulaciones. Es un procedimiento ambulatorio mínimamente invasivo en el que se requiere de anestesia local.

La artroscopia de rodilla suele durar unos 30 minutos y la del hombro una hora.

La rehabilitación de la articulación tratada tras esta técnica es fundamental y es necesario contar con la ayuda de la fisioterapia. El profesional le recomendará los ejercicios idóneos para fortalecer la articulación después de pasar el periodo de hinchazón. 

Cuando la artroscopia es de rodilla, se suele requerir de muletas unos días.





Diferencias entre Artrosis y Artritis

La ARTROSIS

Es una enfermedad que inicia (generalmente) en la edad avanzada, producida por el desgaste del cartílago, un tejido que hace de amortiguador protegiendo los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. Se manifiesta principalmente en manos, columna, rodillas, pies y caderas. Su forma de presentación es con dolor “mecánico”: empeora cuando se mueve o sobrecarga la articulación y mejora con el reposo. Por lo general no se muestra con inflamación.

La artrosis es tres veces más frecuente en la mujer que en el hombre.

En cuanto a su tratamiento el médico es el que debe hacerlo. Es conveniente estar en reposo cuando deviene la crisis, pueden tomarse analgésicos, estos no evitan la destrucción del cartílago. El mejor tratamiento es la prevención, al tratarse de una enfermedad ligada al envejecimiento, hay que cuidar la dieta, evitar el sobrepeso y la sobrecarga en las articulaciones.

La ARTRITIS

Es una enfermedad que se caracteriza por dolor, rigidez, deformidad y limitación de los movimientos en las articulaciones. Comienza generalmente en las pequeñas articulaciones de los dedos, manos y muñecas pero también puede aparecer en cualquier parte. Afecta en forma simétrica las articulaciones (por ejemplo tanto mano izquierda como derecha) y suele afectar varias articulaciones a la vez, algunas veces aparece rigidez articular durante la mañana (alrededor de 1 hora o más) y cuando se permanece sentado por períodos prolongados. En la ARTRITIS existe inflamación dolorosa de las articulaciones, y puede aparecer en cualquier momento de la vida.




Corticoides para la artrosis

 Las infiltraciones de corticoides en el seno de la articulación no permiten curar la artrosis ni la artritis pero si son eficaces para acabar con el dolor.

Los corticoides son hormonas naturales segregadas por las glándulas suprarrenales. Sintetizados artificialmente, los medicamentos con corticoides son idénticos a la hormonas naturales. 

Estas hormonas actúan durante algunas semanas o algunos meses. La cantidad de corticoides depende del tamaño de la articulación.

Se recomiendan unas tres infiltraciones por año.

LOS EJERCICIOS PILATES ORIGINALES

Ejercicios Básicos
-Chest lift (abdominales concéntricos)
-Leg Circle (pierna en círculo)
-Fron support (flexiones levantando pierna)
-Hamstream extension ( estiramiento isquiotibiales)
-Obliques reaches (oblicuos concéntricos)
-Pelvis curl (puente)
-Push up on Knees (flexiones sobre rodillas)
-Roll up (flexión y extensón de tronco)
-Side leg lift (trabajo de piernas)
-Side 2 legs (elevar las dos piernas)
-Side leg lift boton leg (elevar pierna interior)
-Saw (sierra)
-Spine twist (torsiones de espalda)
-Upper Back (elevación sobre antebrazos)
-Hamstream extension combination (extensión y apertura)
-Plank to pyramid (pirámide)
-Side Kick (patada lateral)
-Swimming (crol y braza)
-Hundred (cien)

Ejercicios Intermedios
-Back support (sentado, elevación pelvis)
-Double leg stretch (estiramiento piernas y brazos)
-Rolling like a ball-back (rodar atrás)
-Side to side (piernas lado a lado)
-Spine stretch (flexión espalda)
-One leg stretch (estiramos piernas alternativa)
-Coordination (ejercicio global)
-Criss cross (codo rodilla contraria)
-Double leg kick (patada doble pierna)
-Hamstream pull (tijeras sencillas)
-Push up (flexiones)
-Side to side with opening (piernas de lado a lado con apertura)
-Swan (cisne)
-Tiger (tigre-espalda)
-Neck Pull ( saque de cuello)

Ejercicios Avanzados

-Open leg rocker (cadera-uve)
-Rowing (remando)
-Breast stroke (natación braza avanzado)
-Cobra (espalda)
-Shoulder bridge (puente con pierna estirada)
-Bicicleta
-The crab (cangrejo)
-The Boomerang

Entradas populares